Reunión del Consejo para las Relaciones entre nacionalidades.

 
Reunión del Consejo para las Relaciones entre nacionalidades

Bajo la presidencia de Vladimir Putin se celebró una reunión del Consejo Presidencial para las Relaciones entre nacionalidades.

V. Putin: Estimados colegas:

En primer lugar, me gustaría volver a los actos de ayer, los actos festivos relacionados con el Día de la Unidad Nacional.

«Como saben, esta festividad está relacionada con los acontecimientos decisivos de principios del siglo XVII, con la victoria sobre la intervención y la Confusión. Fue una verdadera hazaña popular, llevada a cabo por representantes de diferentes clases sociales y nacionalidades en nombre de la patria común».

Al mismo tiempo, esos lejanos acontecimientos son una lección para todos nosotros, y para todos los tiempos, una advertencia a las generaciones futuras de no llevar las disputas a divisiones que destruyan el país, de no permitir la inestabilidad del orden estatal, de los propios cimientos del Estado y, por supuesto, de preservar la unidad social y nacional, nuestros valores y nuestros fundamentos comunes. Sin exagerar, este es el pilar más importante y fundamental de nuestra soberanía.

Hoy en día, nuestros héroes, soldados y oficiales, dan un claro ejemplo de auténtica unidad interétnica y hermandad de armas en el curso de una operación militar especial. Juntos libran una batalla justa por Rusia y demuestran en el campo de batalla que todos somos un solo pueblo.

Estimados colegas

«Nuestra reunión está dedicada a la Estrategia de Política Nacional del Estado, a los resultados de su aplicación desde 2012 y a la preparación de una nueva versión de este documento para los próximos diez años».

Cabe señalar que, en los últimos años, en el marco de la Estrategia se han adoptado una serie de importantes decisiones organizativas y administrativas. En esencia, se ha construido un sistema de política nacional integral y actualizado para hacer frente a los retos y tareas actuales.

Quiero dar las gracias por el trabajo realizado a todos ustedes, al Consejo Presidencial, a los colegas de los órganos de poder y las organizaciones públicas, a los pastores espirituales de las asociaciones religiosas tradicionales y a nuestra comunidad científica.

Es necesario seguir perfeccionando y ajustando la base jurídica, las instituciones y los mecanismos creados que han demostrado su eficacia, en particular el sistema de seguimiento y alerta temprana de riesgos de situaciones conflictivas en el ámbito de las relaciones interétnicas e interreligiosas.

En general, la sociología registra tendencias estables y positivas en todo el país, gracias a Dios, en estas cuestiones, pero esto es solo en general. Es importante reaccionar de inmediato ante cada incidente local, si se produce alguno, y eso ocurre: la vida es compleja y diversa. Es necesario frenar las provocaciones, los intentos de sembrar la discordia entre las personas, teniendo en cuenta que los propios provocadores suelen estar en el extranjero, son protegidos, financiados y dirigidos por los servicios especiales extranjeros.

El objetivo es evidente: socavar nuestra unidad. Para ello, nuestros adversarios utilizan cualquier pretexto o excusa, desde incidentes cotidianos hasta el factor migratorio, para desestabilizar la situación, avivar y provocar conflictos, y apuestan por grupos radicales, es decir, por métodos abiertamente terroristas.

Fuera de Rusia se crean continuamente nuevas organizaciones supuestamente internacionales, todo tipo de centros pseudonacionales, que en realidad no son más que instrumentos de guerra informativa contra nosotros. Ustedes lo saben: ahora se habla cada vez más de una supuesta «descolonización» de Rusia, pero en realidad se trata de desmembrar la Federación Rusa y infligirnos la famosa derrota estratégica.

Incluso se ha acuñado un término especial, una especie de «pos-Rusia», es decir, un territorio privado de soberanía, dividido en pequeños fragmentos sometidos a Occidente. Lo hemos oído muchas veces, en diferentes versiones, ya aparecen otras nuevas, pero en esencia nada cambia.

Sin embargo, a pesar de que no han conseguido nada durante no solo décadas, sino siglos, se puede decir que todo esto continúa y que, por lo tanto, las amenazas siguen existiendo. Y, sin duda, debemos tenerlo en cuenta, actuar con firmeza, coherencia y sistemáticamente, y responder adecuadamente a los riesgos y desafíos. Todo esto debe reflejarse en la nueva versión de la Estrategia de Política Nacional.

¿A qué me gustaría llamar la atención por separado, estimados colegas?

En primer lugar, como ya he dicho, la ideología de la rusofobia agresiva está dirigida contra todos los pueblos de nuestro país, porque sin el pueblo ruso, sin la etnia rusa, sin este factor, no existe ni puede existir la propia Rusia, por lo que es precisamente la rusofobia en general la que centra la atención de nuestros adversarios.

«La identidad, la tradición, la cultura y la lengua de nuestro pueblo, que ha dado origen al Estado, necesitan el mayor respeto y protección. Su papel unificador es la garantía de la unidad de nuestra ya multinacional patria».

Sin duda, para nosotros también son importantes y necesarias la cultura, las costumbres y las lenguas de cada pueblo de nuestro enorme país. Esta diversidad y la preocupación por su conservación son la base de la política nacional de Rusia.

Añadiré que ahora habrá dos nuevas fiestas en el calendario ruso, a saber: el Día de los Pueblos Indígenas Minoritarios y el Día de las Lenguas de los Pueblos de la Federación de Rusia. Se celebrarán anualmente el 30 de abril y el 8 de septiembre, respectivamente.

En segundo lugar, uno de los indicadores más importantes de la eficacia de la política nacional debe ser la opinión de nuestros ciudadanos. Es decir, lo importante es cómo evalúan las personas el estado de las relaciones interétnicas en su región, ciudad o pueblo, qué piensan sobre la calidad del trabajo de las autoridades en un ámbito tan delicado.

Y, por supuesto, para obtener una imagen fiable y ver la dinámica real de los procesos, incluso en una cuestión como el fortalecimiento de la identidad rusa, se necesitan «instrumentos precisos».

En este sentido, con la participación de destacados científicos y expertos, pido que se estudie la experiencia de los estudios sociológicos en este ámbito y se propongan opciones para mejorarlos utilizando enfoques y avances científicos de vanguardia.

En tercer lugar, en general, el sistema de indicadores de eficacia de la nueva Estrategia es muy importante para la calidad de la gestión y la toma de decisiones acertadas y oportunas.

Estoy de acuerdo con mis colegas: la lista de estos indicadores en el ámbito de la política nacional debe ser única, integral y objetiva, es decir, transversal para evaluar el trabajo de los órganos de autoridad competentes a todos los niveles. Pido al Gobierno que, junto con el Consejo y las regiones, siga trabajando en esta cuestión.

Cuarto: en la Estrategia se propone reforzar el componente regional. Es un paso acertado para nuestro gran país federal. Al mismo tiempo, los jefes de los sujetos deben disponer de todas las herramientas para trabajar sobre el terreno, y el centro federal, por supuesto, debe seguir garantizando una línea estratégica única.

Y quinto: en la actualidad, la coordinación de las cuestiones relacionadas con las relaciones interétnicas recae en un grupo de trabajo interministerial. Dada la importancia de este ámbito, propongo elevar su estatus al de comisión gubernamental.

Pasemos al orden del día. Tiene la palabra la vicepresidenta del Gobierno, Tatiana Alekseevna Golikova.

Fuente: Vladimir Putin


No hay comentarios:

Publicar un comentario