El Occidente es un fenómeno escatológico.
La propaganda antirrusa y la preparación de la guerra contra Rusia.
La propaganda de los «Estados profundos» trata de convencer al público de que Rusia «es mala»… mientras que los ejércitos de esos mismos Estados se preparan para la guerra. Por ejemplo, el jefe del estado mayor de las fuerzas terrestres de Francia acaba de anunciar que está preparando la próxima guerra contra Rusia y el viceprimer ministro de Polonia afirma que ese país podía interceptar el avión presidencial ruso si el presidente Vladimir Putin trataba de viajar a Hungría para reunirse con el presidente de Estados Unidos. Solo frente a todos sus «aliados», Donald Trump trata de evitar la 3GM.
Un nuevo contendiente acaba de sumarse al enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y la coalición de los «Estados profundos» de su propio país, del Reino Unido y de Israel. En Japón, la nueva primer ministro, Sanae Takaichi, acaba de formar gobierno con miembros del Partido Liberal Democrático (PLD), gracias a su alianza con el Partido de la Innovación, que comparte su enfoque belicista.
La señora Takaichi afirma que su intención es responder al deseo del presidente estadounidense Donald Trump de que todos los aliados de Estados Unidos dediquen el 5% de su PIB a los gastos militares… pero todos entienden que lo que ella quiere es restaurar los ejércitos del antiguo imperio japonés, modificar la Constitución para poner fin a la neutralidad de Japón y poner el país en condiciones de atacar la península de Corea y la República Popular China.
Y para eliminar toda duda sobre el revanchismo de la señora Takaichi y del PLD, su correligionario y predecesor como primer ministro, Shigeru Ishiba, envió al santuario Yasukuni una ofrenda en memoria de los criminales de guerra japoneses allí enterrados. Por cierto, el ex primer ministro Ishiba es el mayor coleccionista privado de souvenirs de la 2GM, su residencia es un verdadero templo dedicado al recuerdo del militarismo imperialista japonés.
Es cierto que la señora Sanae Takaichi no fue este año al santuario Yasukuni, pero sí lo hizo los años anteriores, sólo que esta vez su visita habría sido interpretada como una provocación demasiado evidente. De hecho, su predecesor Ishiba ha visitado el santuario muy raramente. Lo que sí hizo la señora Takaichi es incluir en su gobierno a 7 de los parlamentarios que más sobornos recibieron de la secta Moon.
Después del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, baleado el 8 de julio de 2022 por una víctima de la secta Moon, la policía japonesa comprobó que numerosos parlamentarios del PLD, el partido de Abe, habían recibido de la secta cuantiosas sumas de dinero, al menos 500 millones de dólares en total. Se trata del mayor escándalo de corrupción parlamentaria en toda la historia de Japón… pero hasta ahora sólo 3 personas se hallan bajo investigación.
Simultáneamente, la viuda del reverendo Moon, una anciana de 82 años, ha sido arrestada en Corea del Sur por haber sobornado a la esposa del presidente Yoon Suk-yeol, hoy destituido por haber tratado de instaurar la ley marcial el 3 de diciembre de 2024. Por supuesto, en este último caso no se trata de las mismas cantidades de dinero. El hecho es que el surcoreano Yoon trató de reinstaurar la dictadura del general Chun Doo-hwan (1980-1988), un régimen funesto que era miembro de la Liga Anticomunista Mundial, fundada por el general chino Chiang Kai-shek (primer presidente del régimen nacionalista instaurado en Taiwán), junto al japonés Ryoichi Sasakawa (fundador del PLD) y… el ucraniano Yaroslav Stetsko (quien fue el brazo derecho del jefe de los nacionalistas ucranianos Stepan Bandera y además fue nombrado primer ministro de Ucrania por los nazis durante la 2GM).
Todo parece indicar que la rama coreana del Estado profundo ha quedado fuera del juego… pero la rama japonesa tiene viento en popa.
El estadounidense Elliot Abrams inició su carrera política en los años 1970, como asistente parlamentario del senador demócrata Henry «Scoop» Jackson y con los alumnos del filósofo fascista Leo Strauss, entre los que se hallaba Richard Perle. Perle y Abrams aconsejaron al senador que impulsara la enmienda Jackson-Vanik, gracias a la cual los judíos soviéticos podrían abandonar su país para ir a instalarse en Israel. Fue en esa época cuando Richard Perle y Elliot Abrams se vincularon al judío ucraniano Natan Sharansky, quien fue condecorado por el presidente estadounidense Ronald Reagan, antes de convertirse en ministro israelí, con Ariel Sharon como primer ministro. Hoy en día, Natan Sharansky dirige la propaganda de Israel en Occidente.
Elliot Abrams continuó su carrera organizando, con el sionista revisionista Yitzhak Shamir (entonces jefe del Mosad), el genocidio perpetrado contra los pueblos originarios en Centroamérica. Posteriormente, fue el organizador de la alianza secreta entre la administración Reagan, Yitzhak Shamir (ya convertido en primer ministro) y el entonces presidente del parlamento de Irán, Hachemi Rafsandjani —alianza que dio lugar al escándalo Irán-Contras. También conocido como Irángate, el escándalo Irán-Contras estalló cuando se descubrió que la CIA estadounidense suministraba, a través de Irán y a espaldas del Congreso, armas fabricadas en Israel a los Contras que trataban de derrocar el gobierno sandinista en Nicaragua.
Este Elliot Abrams es el actual presidente de la Fundación Tikvah, que administra las escuelas de los sionistas revisionistas en Estados Unidos. En esa fundación, Abrams tuvo entre sus empleados a Benjamin Haddad, ministro delegado a cargo de Europa en los 4 últimos gobiernos de Francia.
Desde que Starmer es primer ministro, el ejército de Su Majestad se ha implicado considerablemente en el genocidio desatado en Gaza. En secreto, el estado mayor británico ha recibido en numerosas ocasiones a los principales generales israelíes, garantizándoles por demás que no estaban en peligro de ser arrestados por orden de algún magistrado preocupado por los crímenes contra la humanidad que perpetran los militares de Israel. Desde que Israel inició la masacre contra la población de Gaza, la fuerza aérea británica le ha garantizado un constante servicio de reconocimiento aéreo con aviones especializados que operan desde Chipre.
Como primer ministro, Keir Starmer mantuvo inicialmente las sanciones que su predecesor Rishi Sunak, había adoptado contra la Hermandad Musulmana —Hamas es la rama palestina de esa cofradía— y, de manera individual contra el jefe de la Hermandad Musulmana en Gaza, Mahmud al-Zahar. Más tarde anuló las sanciones y volvió a ponerlas en vigor el 9 de abril de 2025.
Bajo el gobierno de Starmer, el ejército británico ha garantizado la formación de los oficiales israelíes mientras que las tropas de Israel continuaban el genocidio contra la población de Gaza. Al mismo tiempo, Starmer tomó las riendas del Grupo de Raimstein, cuando la administración Trump quiso alejarse de la guerra contra Rusia, y ahora también está al mando del Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania, donde logró echar a un lado a Francia e imponerse ante la presencia de Alemania.
Ya sabíamos que otro antecesor de Starmer, el conservador Boris Johnson, había convencido al ucraniano Volodimir Zelenski de que no debía negociar la paz con Rusia. Pero el laborista Keir Starmer ha trabajado constantemente en el mismo sentido, o sea exigiendo a sus interlocutores ucranianos que se involucren cada vez más en contra de Rusia.
Hay que recordar que Boris Johnson es un admirador de Winston Churchill —incluso escribió una biografía de Churchill. Y Churchill no veía la URSS como un aliado en la lucha contra el III Reich, sino como un enemigo «para después». Hoy se sabe que, al final de la 2GM, Churchill tenía previsto lanzar contra los soviéticos los regimientos derrotados de las SS, proyecto que se denominó Operation Unthinkable. Churchill llegó a pedir a su estado mayor utilizar bombas atómicas contra grandes ciudades de la Unión Soviética, lo cual no se hizo sólo porque Estados Unidos lo impidió. Después de aquello, Churchill reclutó la mayor cantidad de responsables nazis, fascistas, etc. para utilizarlos contra la URSS y a eso se le llamó «guerra fría». Fue así como los ya mencionados Stepan Bandera y Yaroslav Stetsko —ex colaboradores de los nazis— trabajaron para los británicos y los estadounidenses en la radio de la CIA que transmitía desde Munich. También trabajó en esa radio Said Ramadan, el líder de la Hermandad Musulmana.
Keir Starmer es el heredero de aquella estrategia. Para él no se trata sólo de luchar contra los eslavos porque son una raza inferior —como pensaban los nazis— sino porque amenazan la supremacía británica en el continente europeo como enseñaba el geopolitólogo británico Halford Mackinder.
Starmer ha lanzado un agente británico a la palestra… el viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Polonia Radoslaw Sikorski. Sikorski dijo recientemente que Polonia interceptaría el avión del presidente ruso Vladimir Putin si este trataba de volar a Budapest, la capital de Hungría, para reunirse con Donald Trump y pactar la paz en Ucrania. Ello motivó que el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, telefoneara al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio para posponer el encuentro que habría podido llevar a la paz.
¿Quién es Radoslaw Sikorski? Un polaco que dejó su pais en 1981 para instalarse en Inglaterra, se hizo súbdito de la Corona, fue periodista en The Spectator, The Observer y en el Daily Telegraph, se fue a Estados Unidos, donde fue jefe de rúbrica en la National Review, una publicación mensual republicana y por consiguiente hostil a Donald Trump. Posteriormente, Sikorski fundó un Club de la Prensa en Polonia y se casó con la periodista estadounidense Anne Applebaum, miembro del consejo de administración del Grupo de Bilderberg. Republicana como Sikorski, su esposa Anne Applebaum se convierte sin embargo en consejera de la demócrata Hillary Clinton cuando Donald Trump se apodera del Partido Republicano.
Sikorski se convierte entonces en ministro de Defensa en Polonia… y en el principal repetidor mediático de la OTAN. Pero no tarda en verse cuestionado en Polonia a causa de su doble ciudanía. Sikorski renuncia entonces a su pasaporte británico… pero no parece haber renunciado a su sumisión a la Corona.
Los hermanos Cioran y el pasado de la guardia.
¿Se difiere la cumbre de Trump y Putin en Budapest por amenazas terroristas de Polonia?
Rusia pospuso el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest, la capital húngara, encuentro que el presidente estadounidense había anunciado poco antes. Moscú tomó esa decisión después de las declaraciones del viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, quien afirmó que su país podría interceptar el avión del presidente ruso en virtud de la orden de arresto que la Corte Penal Internacional emitió contra él.
Existe una escuela de pensamiento que asevera que Trump se inspira en la Inteligencia Artificial de Lifelong Learning Machines, el verdadero comandante en jefe de la OTAN.
El teniente coronel Oleg Ivannikov[12], consejero de la Academia Rusa de Ciencias de Misiles y Artillería, señala que «las fallas del ejército ucraniano se explican porque el comandante en jefe de las fuerzas armadas de Ucrania, Oleksander Syrskyi, acepta a un comandante de red neuronal desarrollado en Estados Unidos. (...) Syrsky abandonó la experiencia, el análisis y la sicología del enemigo, confiando por completo en los algoritmos experimentales de DARPA, concretamente en el proyecto Lifelong Learning Machines.[13] (...) Sin embargo, si la información sobre la situación de combate es incompleta, esta Inteligencia Artificial se vuelve inútil, ya que en las batallas reales, los algoritmos simplemente no pueden hacer frente. (...) El conflicto ucraniano es importante para Estados Unidos no sólo política y económicamente, sino también como un campo de pruebas científicas en el que Kiev convirtió de hecho a su ejército. (...) Por eso los militares ucranianos tienen que experimentar personalmente los nuevos productos de DARPA».
¿Putin y Trump juegan al pimpón para divertirse con Europa? ¿Qué tal si lo que está en juego, entre otras tantas cosas, es acabar con el euro para rescatar el dólar?
¿Qué hay de nuevo en las nuevas sanciones de China sobre las tierras raras?
«Cuando mucha gente oye «tierras raras», asume por el nombre que se trata de minerales escasos que solo se encuentran en regiones específicas. Pero, en realidad, los elementos de tierras raras están ampliamente distribuidos en la corteza terrestre y muchos países de todo el mundo poseen yacimientos de tierras raras. Por ejemplo, ya en 2022, la región de Beylikova, en Turquía, descubrió minas de tierras raras con reservas teóricas de mineral de 694 millones de toneladas, lo que la convierte en la segunda reserva más grande de elementos de tierras raras».
Pero, ¿por qué, incluso hoy en día, Turquía sigue teniendo dificultades para sustituir a China como proveedor de tierras raras de Estados Unidos? No es solo porque las minas de tierras raras de Turquía sean en su mayoría elementos de tierras raras ligeras, sin el disprosio y el terbio que los contratistas de defensa estadounidenses necesitan desesperadamente. La cuestión más fundamental es la siguiente: entre «tener mineral» y «obtener materiales utilizables» existe una barrera tecnológica extraordinariamente alta construida por China. Es como si la arena existiera en todas partes de la Tierra, pero solo unos pocos países hubieran dominado la tecnología para purificarla y convertirla en el silicio monocristalino de alta pureza necesario para fabricar chips avanzados.
Entre la nueva ronda de controles de exportación de tecnología de tierras raras de China, lo que probablemente le dé más dolores de cabeza a Estados Unidos es el control sobre la tecnología de fabricación de materiales magnéticos de tierras raras. Esto se debe a que los imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB) que contienen componentes de tierras raras poseen una coercitividad y una estabilidad a altas temperaturas que ningún otro imán puede igualar, lo que los hace insustituibles en aplicaciones militares.
Por ejemplo, el sistema de guía del misil Tomahawk estadounidense se basa en la acción sinérgica de imanes de samario-cobalto e imanes NdFeB, con errores de precisión del giroscopio inferiores a 0,001°/h. Si se sustituyen por imanes que no sean de tierras raras, como los imanes de ferrita, el error podría superar los 0,1°/h, lo que podría ampliar la probabilidad de error circular del Tomahawk de los 3 metros actuales a cientos de metros, convirtiendo lo que antes era un arma de precisión capaz de atravesar una ventana en algo que ni siquiera podría alcanzar una piscina olímpica. Para Trump, que la semana pasada afirmó que proporcionaría misiles Tomahawk a Ucrania, esto es sin duda una mala noticia.
Más allá de eso, las armas láser de alta potencia capaces de interceptar misiles balísticos intercontinentales requieren tierras raras para sus componentes básicos de amplificación de energía; el revestimiento de la superficie del bombardero estratégico furtivo B-2 que absorbe el radar necesita tierras raras; y los reactores de los submarinos nucleares estratégicos de la clase Virginia de EE.UU. dependen de barras de control que contienen componentes de tierras raras para funcionar de manera estable. Sin tierras raras, el ejército estadounidense sería como un zombi que ha perdido su metabolismo.
Segundo: estos controles introducen, por primera vez, una cláusula crucial de «jurisdicción de largo alcance», lo que significa que si los productos fabricados en el extranjero contienen más del 0,1% de componentes de tierras raras de origen chino, la reexportación requiere el permiso de China.
Este tipo de «sanciones penetrantes» era algo que Estados Unidos ejercía unilateralmente contra China. Por ejemplo, las normas de administración de exportaciones de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de EE.UU. estipulaban que si un producto fabricado en el extranjero utilizaba tecnología controlada por EE.UU. por un valor superior al 10% de su valor total, dicho producto también estaba sujeto a los controles de exportación de EE.UU., lo que dificultaba enormemente a las empresas chinas la obtención de chips de proceso avanzado. Ahora, China está dando a Estados Unidos una dosis de su propia medicina en materia de exportaciones de tierras raras, lo que probablemente ha pillado a Estados Unidos completamente desprevenido, ya que bloquea por completo la capacidad de Estados Unidos para eludir los controles a través de terceros países como Malasia o Myanmar.
«El profesor Wang señala además que esto marca un momento crucial en el que China pasa de la defensa al ataque en las fricciones comerciales. Porque este boomerang no se limita a la «guerra de las tierras raras», sino que también ha afectado a otra área que Estados Unidos nunca esperaba: la industria naval».
El 14 de octubre, China también publicó las «Medidas de aplicación para el cobro de tasas especiales por servicios portuarios a los buques estadounidenses», en las que se estipula que los buques propiedad u operados por empresas estadounidenses, otras organizaciones o personas que posean directa o indirectamente el 25% o más del capital social (derechos de voto, puestos en el consejo de administración) deberán pagar una tasa especial adicional por servicios portuarios de 400 yuanes por tonelada neta. Ese mismo día, el buque portacontenedores «MANUKAI» de Matson fue el primero en pagar la factura al atracar en el puerto de Ningbo, con un importe aproximado de 4,45 millones de yuanes.
Hay un golpe maestro en las contramedidas de China que los medios de comunicación occidentales se muestran reacios a comentar: si el buque se ha construido en China, está exento. La genialidad de este detalle radica en que convierte lo que Estados Unidos pensaba que sería un cálculo sin consecuencias en otro boomerang.
El Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) había anunciado inicialmente que, a partir del 14 de octubre, impondría tasas adicionales por servicios portuarios a los buques relacionados con China, centrándose específicamente en los buques construidos en China. Probablemente, Estados Unidos asumió que, siguiendo el patrón típico de represalias de China, este país solo sancionaría a los buques de carga construidos en Estados Unidos y, para Estados Unidos, con su base manufacturera ya vaciada, apenas se construyen buques de carga, lo que hace que esta medida no tenga prácticamente ningún coste. Sin embargo, China observó con agudeza que, aunque la capacidad de construcción naval de Estados Unidos es prácticamente nula, el capital estadounidense sigue obteniendo cuantiosos beneficios en el sector del transporte marítimo gracias a sus amplias inversiones en gigantes marítimos mundiales. Por lo tanto, esta vez, las sanciones recíprocas de China se centraron directamente en «la proporción de propiedad del capital estadounidense», apuntando precisamente al talón de Aquiles de Estados Unidos: sus tentáculos capitalistas que extraen beneficios excesivos a nivel mundial.
Esto demuestra que el pánico de Bessent no se debe solo al endurecimiento de las sanciones de China sobre las tierras raras, sino, lo que es más importante, a las tácticas innovadoras de China que superan las expectativas estadounidenses. A partir de ahora, mientras Estados Unidos siga tomando medidas provocativas unilaterales, China seguirá inevitablemente ampliando el campo de batalla en las áreas que menos desea afrontar Estados Unidos.
El profesor Wang señala que, aunque estas tácticas son nuevas, si los responsables políticos estadounidenses estuvieran realmente dispuestos a dejar de lado su arrogancia y adquirir un conocimiento siquiera superficial de la historia y la cultura chinas, podrían haberlas previsto. Porque detrás de estas tácticas se esconden dos de las piezas más clásicas de la sabiduría china.
China, que desde la era moderna ha luchado constantemente contra enemigos tecnológicamente superiores, comprende profundamente que, estratégicamente, hay que trazar el propio camino y no dejarse llevar por los demás. Por muy poderoso que sea el enemigo, siempre que se evite la confrontación frontal en los campos de batalla donde el enemigo tiene ventaja y, en cambio, se acumule superioridad local en los puntos débiles del enemigo, se le puede derrotar uno por uno y permanecer invencible. En las selvas de Vietnam y las imponentes montañas de la península de Corea, Estados Unidos ya debería haber aprendido esta sabiduría estratégica, pero tal vez debido a las deficiencias en la educación histórica, ahora se ve obligado a retomar este curso.
La razón fundamental por la que Estados Unidos lanzó la guerra comercial contra China fue estrangular por completo el derecho de China al desarrollo y borrar totalmente su competitividad, mientras que China ha mantenido constantemente una actitud de «si quieres luchar, lucharemos hasta el final; si quieres hablar, nuestra puerta está abierta», porque China simplemente quiere preservar sus logros de desarrollo existentes y mantener el orden comercial internacional actual que le beneficia. En resumen: Estados Unidos necesita acabar completamente con China para ganar, mientras que China solo necesita sobrevivir para alcanzar su objetivo estratégico. Para China, el listón para ganar esta guerra comercial es mucho más bajo que para Estados Unidos.
Además, han pasado siete años desde la primera elección de Trump como presidente y su primera ronda de guerra comercial contra China. Si no pudo doblegar a China durante su primer mandato, es evidente que ahora tiene aún menos posibilidades. Es cierto que, como potencia manufacturera, la estructura económica de China hace que necesite mercados extranjeros para mantener su prosperidad. Pero entre 2018 y 2024, la cuota de Estados Unidos en el total de las exportaciones de China ya ha disminuido de aproximadamente una quinta parte a alrededor de una décima parte.
Por el contrario, la proporción destinada a los Estados miembros de la ASEAN, los países BRICS y los Estados miembros de la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha aumentado continuamente, lo que ha impulsado el PIB de China de forma constante. Cuando el China-Europe Railway Express puede penetrar constantemente en el bloqueo de Estados Unidos, eludir el caos que este genera y permitir que la certeza fluya libremente por la Isla del Mundo, ¿qué le da a la administración Trump la continua ilusión de que puede ganar la guerra comercial contra China? Este puede ser el rompecabezas más desconcertante del mundo.
Quizás las incoherentes divagaciones de Bessent revelaron una nota al pie de la respuesta cuando acusó a China diciendo: «Si China quiere ser un socio poco fiable para el mundo, entonces el mundo tendrá que desacoplarse». Pero, en realidad, no es China la que se desacopla del mundo, sino Estados Unidos, incluyendo el desacoplamiento de China, que posee la cadena industrial más completa del mundo. En comparación con las tierras raras, quizás Estados Unidos necesite resolver esto primero.
Fuente: Wang Xiangsui, Charriot Zhai
Duguin diseca la hermenéutica de la «filosofía de la complejidad» de Putin para el nuevo «orden multipolar».
Alexander Duguin, un filósofo característico del pensamiento tradicional ruso, describe la definición de la multipolaridad del presidente ruso Vladimir Putin. Lejos de la visión simplista occidental, convencida de que varias potencias tomarían el lugar de la hiperpotencia estadounidense, Alexander Duguin explica que el presidente ruso rompe con el pensamiento lineal y recuerda el de la física cuántica.
LA PRÓXIMA REUNIÓN ENTRE PUTIN Y TRUMP PODRÍA DAR LUGAR A ALGO TANGIBLE ESTA VEZ.
«Peor aún, los europeos se convirtieron entonces en serias trabas para la paz, llegando incluso a aliarse con los británicos y Zelensky para proponer peligrosas "garantías de seguridad" que irritaron a Rusia. Trump intensificó su retórica contra Putin después, posiblemente debido a que fue manipulado por Lindsey Graham y Zelensky, lo que culminó en las últimas conversaciones sobre el envío de misiles Tomahawk a Ucrania. En este tenso contexto, volvieron a hablar, justo antes del viaje de Zelensky a Washington, y acordaron reunirse en Budapest».
Ambas partes también están sometidas a una gran presión nueva que posiblemente influyó en su última llamada y en sus planes de reunirse. Por parte de Rusia, el nuevo corredor TRIPP inyectará influencia occidental a lo largo del flanco sur de Rusia a través de Turquía, miembro de la OTAN (a pesar del deshielo de Rusia con Azerbaiyán), Polonia está recuperando su perdido estatus de gran potencia a lo largo del flanco occidental de Rusia, y el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) reveló el mes pasado que tropas francesas y británicas ya se encuentran en la región de Odesa, en Ucrania.
En cuanto a la nueva presión a la que se ve sometido actualmente Estados Unidos, esta se debe al incipiente acercamiento entre China y la India después de que la intimidación de Estados Unidos a la India resultara contraproducente, a que Rusia finalmente haya cerrado un acuerdo largamente negociado con China para construir el gasoducto Power of Siberia 2 en condiciones presumiblemente favorables para Pekín, y a que todo ello haya provocado el fracaso del equilibrio euroasiático de Trump 2.0. Al mismo tiempo, Rusia y Estados Unidos podrían ser manipulados para entrar en guerra entre sí por posibles falsas banderas británicas y/o ucranianas.
«El SVR advirtió dos veces sobre sus supuestos complots de bandera falsa en el Báltico, a lo que siguió el sospechoso incidente con un dron en Polonia, que fue utilizado como arma por elementos del Estado profundo en un intento fallido de manipular a su nuevo presidente para que entrara en guerra con Rusia. Poco después, Estonia afirmó que Rusia había violado su espacio aéreo marítimo, lo que llevó a la OTAN a amenazar con derribar aviones rusos, y luego se produjo una alarma por un dron ruso en Escandinavia. Desde entonces, el SVR ha advertido de que Ucrania está tramando un ataque de bandera falsa en Polonia».
El contexto geoestratégico que se acaba de esbozar sugiere que ahora podría ser posible un gran compromiso para aliviar parte de la presión mencionada sobre cada uno, reducir las tensiones bilaterales y, así, evitar que cualquier operación de bandera falsa los manipule para entrar en guerra. Con ese fin, Rusia podría aceptar algunas «garantías de seguridad» occidentales limitadas para Ucrania, Estados Unidos podría reducir sus exportaciones de armas a Ucrania y la OTAN, y luego podrían cerrar los acuerdos estratégicos de recursos que esperan tras congelar o poner fin al conflicto.
También podrían acordarse contrapartidas informales, como que Rusia ayude a Estados Unidos a «gestionar» Irán a cambio de que Estados Unidos consiga que Zelensky aplique un grado de «desnazificación» (al menos simbólica) y posiblemente se retire de Dombás, con el fin de facilitar este acuerdo. Al mismo tiempo, Ucrania, la UE y el Reino Unido podrían llevar a cabo provocaciones para sabotear la Cumbre de Budapest. En cualquier caso, si Putin y Trump vuelven a reunirse pronto, se espera que esta vez acuerden algo tangible.
La propaganda de guerra de Israel en las redes sociales.
La coalición gubernamental de Benyamin Netanyahu ha tomado el control de TikTok y planea apoderarse también de la red social X. Pero la propaganda del Estado de Israel no tiene nada que ver con los intereses de los israelíes y los objetivos de esa propagan nunca se han discutido públicamente. Un pequeño grupo de personas decide cuáles son los mensajes prioritarios sin tener en cuento lo que sería realmente útil para los israelíes, por ejemplo, para luchar contra el antisemitismo. Los sionistas revisionistas son ultra minoritarios, pero han logrado apoderarse de los medios del Estado.
- Lizzy Savetsky, ferviente defensora de Israel en internet desde el inicio de las operaciones israelíes contra la población de Gaza;
- el hombre de negocios Ari Ackerman, nieto del magnate israelo-estadounidense Meshulam Riklis;
- y el creador numérico Zach Sage Fox.
LA PERSPECTIVA DE UNA GUERRA CIVIL EN LA AMÉRICA CONTEMPORÁNEA: UN ANÁLISIS INTERDISCIPLINARIO.
- La Guerra Civil (1861-1865)
- Polarización política
- Terrorismo estocástico: actos de violencia cometidos por individuos influenciados por la retórica extremista, sin coordinación formal de grupos.
- Insurgencias localizadas: violencia esporádica en regiones específicas o contra instituciones específicas.
- Guerra de información: campañas de desinformación que degradan la legitimidad institucional e incitan a los disturbios.
- Estos fenómenos se asemejan más a la dinámica observada en Colombia o Irlanda del Norte que a la Guerra Civil estadounidense.
Putin propone una «coexistencia pacífica», desde el Club Valdai.
Ante el deterioro de las relaciones entre las Naciones Unidas y Rusia, el presidente Vladimir Putin ha ofrecido la paz a su colega Donald Trump. Es el último intento antes de un posible cataclismo.










